Articulos varios


Posiblemente la mayor parte confunda o utilice de modo indistinto ambos términos, pero se refiere a dos situaciones bastante diferentes y con abordajes también diferentes. Comer por ansiedad se refiere a una situación, en la que aparentemente existe una ansiedad de base o previa, en la que se utiliza la comida o el acto de […]
leer mas
Es un hecho que la visión de comida generalmente despierta el deseo de comer, sobre todo en determinadas personas. Incluso después de haber comido y estar suficientemente saciados , un anuncio de televisión puede despertar, sobre todo en personas sensibles, el deseo o la apetencia de volver a comer, presentando un alimento o un plato […]
leer mas
Es muy frecuente que, al confeccionar la historia clínica de los pacientes que acuden a consulta con el objetivo de perder peso, encontremos respuesta positiva al preguntar si tienen molestias digestivas que relacionen con las comidas. Ardor de estómago, hinchazón, pesadez, gases, estreñimiento…son algunos de los síntomas que a menudo...
leer mas
Es conocido que durante años los profesionales de la salud hemos recomendado, basado en el conocimiento que se tenía, un control riguroso y exhaustivo en el consumo de huevos. Sobre todo en aquellas personas con niveles elevados de colesterol en sangre y con enfermedades o con riesgos cardiovasculares. Tan repetido y eficaz fue el mensaje...
leer mas
Quizás con la crisis haya descendido, pero ha sido y siguen siendo muy frecuente, sobre todo en las grandes ciudades la opción de comer cerca del lugar de trabajo el clásico menú del día. Obviamente toda generalización acarrea errores, pero aún así trataremos de analizar estas comidas. Nos referimos a comidas de diario. No a […]
leer mas