Articulos varios


Posiblemente la mayor parte confunda o utilice de modo indistinto ambos términos, pero se refiere a dos situaciones bastante diferentes y con abordajes también diferentes. Comer por ansiedad se refiere a una situación, en la que aparentemente existe una ansiedad de base o previa, en la que se utiliza la comida o el acto de […]
leer mas
Unos de los grandes enemigos del peso y de sus consecuencias es la costumbre tan extendida de picar entre horas. Frente a la idea (no siempre bien entendida) de 5-6 comidas en el día somos partidarios de establecer 3 comidas al día para la mayor parte de personas que quieren adelgazar. Por varios motivos, el […]
leer mas
La sal con la que habitualmente condimentamos las comidas contiene un mineral, el sodio, cuyo consumo en exceso es decisivo en la evolución y desarrollo de una enfermedad cardiovascular tan relevante como la hipertensión arterial. El exceso de sal – y la falta de ingesta de líquido- también está relacionado con la frecuente “retención de...
leer mas
Continuamos con la serie de artículos dedicados a desglosar los muchos motivos por los que determinados productos, englobados en la denominación “comida rápida” o “comida basura”, no debe pasar de ser de consumo muy ocasional. Además repasamos algunas de las pequeñas trampas de la publicidad que nos pueden llevar a comer algo distinto...
leer mas
Es muy frecuente que, al confeccionar la historia clínica de los pacientes que acuden a consulta con el objetivo de perder peso, encontremos respuesta positiva al preguntar si tienen molestias digestivas que relacionen con las comidas. Ardor de estómago, hinchazón, pesadez, gases, estreñimiento…son algunos de los síntomas que a menudo...
leer mas