¿Cuál es el mejor ejercicio para perder peso y adelgazar?


Antes de dar respuesta a tan ansiada pregunta debemos ser conscientes de que no sólo debemos pensar en mejorar nuestro aspecto físico sino mejorar nuestra salud, y con el fin de mejorar las funciones cardiorrespiratorias, musculares y la salud ósea, junto con reducir el riesgo de depresión, la OMS (organización mundial de la salud) recomienda que:
“Los adultos dediquen como mínimo 150 minutos semanales a la práctica de actividad física aeróbica, de intensidad moderada, o bien 75 minutos de actividad física aeróbica vigorosa cada semana, o bien una combinación equivalente de actividades moderadas y vigorosas.”
Por peso, por salud, por bienestar corporal y psicológico tenemos que dejar de ser un sujeto sedentario para ser un sujeto activo. Una vez entendido esto hay que constatar y valorar los objetivos y las necesidades de cada sujeto para que con la ayuda de un entrenador personal cualificado, vuelvo hacer hincapié en esto, cualificado, personalizaremos el entrenamiento basado en un principio de individualización dependiente de las necesidades de cada sujeto.
Los métodos de entrenamiento sufren una constante evolución, y lo que antes se consideraba eficaz, evidentemente me refiero al trabajo continuo extensivo (Carrera continua de larga duración) hoy día está totalmente demostrado, y cientos de estudios lo avalan, que ya no es lo más adecuado.
Nos basaremos en la aceleración del metabolismo a través del HIIT (High Intensity Interval Training) donde combinaremos ejercicios cortos de alta intensidad con ejercicios de baja o moderada intensidad. Con esto se conseguirá una mayor oxidación de las grasas, y que nuestro organismo este más activo durante más tiempo. Esta será una de las principales diferencias con respecto al trabajo aeróbico, ya que conseguiremos durante más tiempo “quemar” más cantidad de calorías. Junto a esto buscaremos un entrenamiento de fuerza basado en ejercicios poliarticulares que involucren la mayor cantidad de masa muscular con el objetivo de no perder el tono muscular y tener unos músculos fuertes y tonificados.
Si persigues un sueño, búscalo y nunca desistas porque solo con trabajo y esfuerzo tus sueños se harán realidad.
Antonio J. Moya García.
Lic. Ciencias del Deporte
Máster Entrenamiento Personal.
627 61 44 81