¿DIETA O APRENDER A COMER?


¿Que es mejor para adelgazar y controlar el peso? ¿Hacer dieta o aprender a comer? Sin duda se puede perder peso de las dos formas. Pero si pensamos que el objetivo final tiene que ser el mantenimiento del peso perdido, seguramente tendremos que inclinarnos por la segunda opción. Aunque yo lo matizaría, y deberíamos hablar de aprender a comer de un modo saludable, es decir un modo de comer que nos ayude a mantener o mejorar nuestro estado de salud físico y psíquico y ya, en el no va más del idealismo, diría aprender a vivir de un modo saludable.
Pero, en esto del adelgazamiento, los que llevamos muchos años, tenemos claro que no existen métodos universales e infalibles para todo el mundo y, en mi opinión se trata de encontrar aquello a los que cada persona se adapta mejor para conseguir unos objetivos y unos beneficios, que no deben ser aislados sino conjuntos.
Por eso, como el objetivo último debe ser la búsqueda de la salud y aunque para ello resulte muy adecuado adoptar de un modo libre y responsable un modelo de alimentación saludable, no debemos dejar de lado recursos que han demostrado su utilidad cuando son convenientemente empleados. No olvidemos que en muchas ocasiones al cerebro le es más fácil cumplir órdenes que tomar decisiones responsables y acertadas.
Así pues, lo primero que tendríamos que decidir es qué objetivo tenemos, como queremos hacerlo y por último durante que tiempo o hasta cuando.
Somos muchos los que consideramos, que no hay una dieta para cada situación, y que por el contrario una debe servir para todas. Alimentación saludable sólo hay una, aunque siempre la andemos discutiendo, y sus reglas básicas son extensibles a todas las diferentes patologías, que a su vez son las mismas que debemos adoptar para prevenir la enfermedad y preservar la salud, algo que por otro lado es mucho más fácil que curar. Luego podrá haber matices, pero solo eso, matices.
En una persona sana, sin patologías añadidas y sin sobrepeso, resulta obvio que una alimentación saludable no puede estar encaminada exclusivamente a prevenir por ejemplo la diabetes y olvidarnos de la arteriosclerosis y de las malas digestiones. Y en una persona con diabetes no podemos centrarnos en reducir sus glucemias y olvidarnos de su colesterol y tensión arterial. Así pues, en pacientes con sobrepeso, cuyo objetivo principal es adelgazar, debemos hacerles saber que para conseguir ese objetivo tendrán que aprender a manejar sus comidas, tanto como si fueran diabéticos o cardiópatas, pero tanto también como si fueran individuos sanos y normopesos y cuyo objetivo debe ser mantener ese estado de salud.
Convendría aclarar que aprender a comer también significa aprender a comprar, a cocinar, a controlar los impulsos alimentarios, incluso a ser más activos. Lo malo es que no solo hay que aprender, también hay que desaprender mucho de lo indebidamente aprendido, y esto es aún más difícil, más no imposible.
Dr. Luis Almagro. Marbella. Consejos que te ayudan a adelgazar con salud.