Queso fresco semidesnatado


Elaborar queso es probablemente, para muchos de los que nos gusta cocinar, esa asignatura pendiente que queremos aprobar y que nunca nos atrevemos con ella.
Buceando entre libros y en la red hemos encontrado una manera de hacer queso al alcance de cualquiera y solo contando con unos pocos ingredientes como son, 2 litros de leche semi desnatada, 2 yogures naturales sin edulcorar, el zumo de 1 limón, 1 paño tipo gasa fina, 1 escurridor, un trocito de cuerda para atar y mucha ilusión, fe y paciencia.
Comenzamos vertiendo la leche en una olla y calentándola. No hace falta que hierva pero si que esté bien caliente. En este momento añadimos el zumo del limón, los yogures, removemos y apagamos el fuego. Dejamos reposar al menos 10 minutos.
Transcurrido este tiempo veremos como la leche se ha «cortado», dando lugar por un lado el suero de la leche, líquido y por otro lado el futuro queso, grumoso.
Si este proceso no ha acontecido claramente, aconsejamos calentar de nuevo removiendo despacio hasta que lo consigamos.
Una vez producida la separación, colamos el resultado, utilizando un colador al que revestimos con la gasa, y guardamos el suero de leche para otros usos. (Podemos hacer pan).
Dejamos escurrir bien y formamos una bola con la gasa, a la que atamos una cuerda, remojamos la bola y la colgamos para que siga escurriendo al menos otros 45 minutos mas.
Pasado este tiempo retiramos la gasa con cuidado y con la pasta obtenida rellenamos un molde, que bien puede ser uno de los que utilizamos para formar ensaladas, para dar forma a nuestro queso.
Desmoldamos, salamos y listo para comer.
Podemos salar y aderezar con hierbas aromáticas y o pimentón. También tendremos en cuenta que cuanto mas tiempo lo dejemos escurrir mas compacto será el queso que obtendremos.
Consulta del Dr.Luis Almagro.Marbella.Cocina saludable que te ayuda a adelgazar.