EL PICOTEO: ¿AFICION O ADICCION?


Se trata de uno de los principales enemigos de un comportamiento alimentario ordenado y saludable y consecuentemente del peso.
En su origen, el acto de picar obedece a dos principales causas. Por un lado el deseo, más o menos irrefrenable, de consumir un determinado alimento, que generalmente produce una sensación agradable y que consideramos prohibido o peligroso por las consecuencias que conlleva.
Por otro lado, es un modo de distracción, de ocupar el tiempo o el pensamiento que no se ha sido capaz de ocupar de otro modo ni haciendo otra cosa en su lugar.
En el primer caso, estas personas presentan una magnificación de la recompensa. Es decir, piensan que obtienen más satisfacción de la que realmente obtienen cuando comen ese alimento. Algo así como el niño que piensa que no puede vivir sin determinado juego o el adolescente que piensa que se acaba el mundo por no poder acudir a una fiesta.
En el segundo caso, se trata de una falta de recursos. De un modo erróneo de pasar el tiempo. Esta claro que sentirse solo o desocupado genera tensión.
Hasta aquí y si esos comportamientos son aislados y muy ocasionales no deben tener mayores consecuencias.
Pero poco a poco estos actos se van perpetuando y haciéndose cada vez más frecuentes. Suelen ocurrir la mayor parte de lo días a la misma hora, generan sentimiento de culpa y de frustración por no ser capaz de controlarlos, el hecho de no hacerlo provoca irritabilidad y stress, “si comienzo no puedo parar” etc.. Es decir, se están transformando en un comportamiento adictivo.
Para vencer esa adicción, como para cualquier otra, es imprescindible el convencimiento inequívoco y constante de querer superarla. Intentar encontrar los motivos que desencadenaron esos comportamientos. Aprender a valorar realmente las recompensas. Adoptar estrategias de refuerzo. Tratar de no justificar lo injustificable, pues es el reflejo de no querer cambiar.
No cabe duda, que reconocer y conocer el problema, es el primer paso para superarlo. El segundo es contar con el apoyo adecuado.
Clínica Dr. Luis Almagro. Marbella. Consejos que te ayudan a adelgazar.
2 Responses to EL PICOTEO: ¿AFICION O ADICCION?
-
Y donde podemos encontrar ese apoyo?
aguadololita