Lubina a la sal


Para cocinar este plato y que salga bueno es muy importante que el pescado esté muy fresco, tenga las escamas y la sal sea marina y gruesa, especial para cocinar a la sal.
Necesitamos una lubina de ración que pese entre 350 y 400 gramos, 600 gramos de sal marina, una cucharada de oregano, una cucharada de pimienta, una cucharada de aceite de oliva, dos cucharadas de vino fino o de un vino seco. Pedimos al pescadero que quite las tripas al pescado pero no las escamas. Mezclamos el oregano con la pimienta y el aceite y rellenamos el hueco que se ha quedado en el pescado al haber retirado las tripas. En un recipiente hondo echamos la sal y las cucharadas de vino y removemos bien. En la bandeja de horno colocamos la mitad de la sal extendiéndola tanto como grande sea el pescado; sobre esa cama de sal colocamos la lubina y con el resto de la sal la cubrimos; metemos en el horno cuando esté a 250º y durante 16 minutos. En este momento la sal se ha debido endurecer y tostar un poco. Sacamos el pescado del horno y con la ayuda de un cuchillo rompemos la capa de sal con cuidado, veremos que es muy fácil retirar el resto de sal porque se habrá formado como un bloque. Una vez quitada la capa de arriba, con cuidado sacamos la lubina de su cama de sal y la servimos.
Así sin mas está riquísima pero también podemos servirla con una cucharada de mayonesa baja en calorías.
Intercambio del grupo 2
Consulta del Dr. Luis Almagro. Marbella. Recetas saludables que te ayudan a adelgazar.