¿QUÉ FUNCIONA PARA ADELGAZAR?





Para las personas muy adictas a las dietas más o menos mágicas, los dieters, les llamo yo, una pregunta muy frecuente es : ¿y esto realmente funciona?. Se refieren a métodos, soluciones, recomendaciones, combinaciones de comidas, remedios peregrinos, que se han utilizado más o menos adecuadamente para adelgazar.
La confusión es enorme, debido a que la información y la desinformación también lo son. No saber reconocer una fuente de información equivocada puede ocasionar muchos problemas.
Así que en base a nuestra experiencia, que ya empieza a ser más larga de la cuenta, vamos a contaros lo que SI funciona. Lo que hemos comprobado a lo largo de los años que las personas que han sido capaces de adoptar esas medidas nutricionales y de comportamiento alimentario les ha servido para disminuir su peso y porcentaje de grasa y mantenerlo en el tiempo.
UN CORRECTO PLANTEAMIENTO
Para empezar es fundamental una motivación firme. Cualquier motivo puede ser válido. Pero no debe estar limitada en el tiempo, no puede tener fin, debe ser una constante. La motivación debe ser indefinida y suficiente para adoptar un determinado estilo de vida.
Encontrar el asesoramiento y apoyo adecuados.
Deseo de aceptar y corregir errores de conducta alimentaria.
Asumir que no se puede comer lo que quiera, cada vez que quiera y en la cantidad que quiera
Para arrancar elegir un buen momento tanto a nivel anímico, como de circunstancias sociales. El primer tirón es muy motivador y tendremos que agarrarnos a esos detalles para mantener la constancia en el tiempo.
No rendirse ni abandonar por un tropezón. Pensar que no los va a haber es ilusorio, pero eso no tiene que ser motivo de abandono.
Aprender a planificar las comidas. generalmente la improvisación conlleva una mala elección.
Pensar y reflexionar antes de comer algo. No actuar impulsivamente nunca.
A muchas personas les resulta de utilidad llevar un registro escrito o por fotos de sus comidas. Incluso nos las mandan por Whatsapp o twitter.
Hacer ejercicio moderado-intenso la mayor parte de los días
Ser más activo en general, sobre todo si se pasan muchas horas sentados. Cualquier minuto suma
¿QUE, COMO, CUANDO Y CUANTO COMER?
Diversificar y variar las comidas.,Olvidarse de las “comidas de dieta”. Utilizar el concepto de comidas habituales y ocasionales. No tiene porque haber alimentos prohibidos.
Raciones de un tamaño/cantidad adecuadas.
Ingerir menos calorías de las gastadas, aunque no todas las calorías son “iguales”.
No picar entre horas.
Limitar la cantidad de hidratos de carbono simples: no solo dulces y azúcares, sino también pan blanco, patata, arroz y pastas. Limitar no es eliminar ni prohibir.
Limitar la cantidad de grasas, sobre todo las de procedencia animal
No beber alcohol
No beber bebidas que aporten calorías, incluidos zumos de fruta aunque sean naturales
Sustituir los lácteos enteros por desnatados, y limitar su consumo a una cantidad máxima diaria.
Comer alimentos de procedencia vegetal a diario, y que representen un porcentaje elevado del total de alimentos del menú diario.
Comer legumbres 1-2 veces por semana.
Comer más pescado que carne.
Variar mucho los tipos de pescado y de carne.
Hacer cenas ligeras o moderadamente ligeras y a ser posible con pocos azúcares simples.
Evitar los “pequeños excesos” y el “total por un día”.
Como veis la lista es larga, aunque no tanto como la de cosas que “no funcionan”, pero si se os ocurre algo más lo valoramos y lo introducimos.
Agradecer una vez más a @Miss_Calorie sus dibujos que reflejan siempre lo que quiero contar.
Dr. Luis Almagro.Marbella. Consejos que te ayudan a delgazar con salud.