AUTODIDACTAS





De medicina todo el mundo opina, y de nutrición aún más, añado yo siempre. El problema es que la mayor parte de los que lo hacen no tienen la más mínima formación básica para hacerlo.
La nutrición es una ciencia, con sus reglas y sus leyes, casi todas escritas, pero posiblemente con alguna que otra por descubrir o modificar. Conocer y entender esas reglas requiere años de formación en muy distintas materias, y ese conocimiento no se adquiere por haber leído un par de libros de dudoso rigor, ojeado el artículo de algún charlatán indocumentado, escribir en un blog psudocientífico, tener una cuenta en redes sociales con muchos seguidores o incluso, en el peor de los casos, haber realizado un curso de “nutrición parapsicoambiental”. No se trata solo de saber, sino de entender. Hasta de saber lo que hay que saber.
Con frecuencia nos encontramos con nutriaficionados, que son maestros de opinión y fuente infusa de sabiduria. Necios que todo lo saben, pero que suele resultar curioso que en la mayor parte de los casos sus “aportaciones a la ciencia” no son respaldadas en absoluto por la ciencia tradicional. ¡Ah!. ¿pero hay otra ciencia?. ¿Existe la nutrición paralela? ¿Es que acaso existen tantas dimensiones en el espacio-tiempo nutricional?, ¿somos unos ciegos, los que no vemos las bondades-beneficios de la otra dimensión, del más allá?. Es curioso los equivocados somos los de este lado, nunca ellos.
Si además, particularizamos, y nos referimos al capitulo de obesidad, sobrepeso y a como adelgazar, entonces ya esto será el no va más. Tanto pacientes como maestros sanadores se dispararan en su insensatez.
Suele resultar frecuente que acudan a la consulta pacientes que vienen diciendo que saben lo que tienen que hacer para perder peso. Curioso, ¿y entonces para que me necesita? Les digo yo.
Otras veces, y en otros foros, generalmente alrededor de una mesa, surgen “reuniones cientificas” con tanta diversidad en los criterios como en los currículos de los ponentes. “Me disculparan, pero no hago sesiones clínicas con aficionados”, suelo decirles. Si quiere, usted y yo hablamos de física cuántica, porque posiblemente sepamos los dos lo mismo. Pero amigo, de esto no. Porque no estamos a la misma altura, y esta feo pegarle a los pequeños, decíamos en el colegio.
Negar la validez de la ayuda profesional, es negar la ciencia y años de estudio y de experiencia, pero es que además es una temeridad. Quien entiende que puede aplicar por su cuenta y a su manera lo que ha cogido de aquí y de allá, sin la suficiente capacidad o formación para juzgar que suelen ser informaciones generalmente rodeadas de falsedades o de verdades a medias, y esperar que eso no tenga consecuencias es un inconsciente.
Adelgazar por su cuenta, o por su cuenta y riesgo es como automedicarse, puede salir bien, o no, y puede no tener consecuencias negativas o si.
Empezamos a tener una visión relativamente negativa, aunque por desgracia aún no suficiente, de “estupidietas”, magias adelgazantes, y remedios alternativos para adelgazar, pero en cambio no valoramos en su justa medida el riesgo o las consecuencias de adelgazar por su cuenta.
Cada uno tiene el derecho a decidir que hace con su cuerpo y su salud, faltaría más. Pero escuchar una opinión profesional, puede aportarle una visión real, diferente y definitiva del problema. En sus manos lo dejamos.
Dr. Luis Almagro. Marbella. Consejos saludables que te ayudan a adelgazar.