HELADOS ¿POR QUE NO?





Durante años nos hemos pasado los veranos buscando helados verdaderamente bajos en grasas y azúcares y por lo tanto en calorías. Desafortunadamente no los habíamos encontrado ( excepto el sorbete de limón de Mercadona, ojo con no confundir con otros).
En general, los helados son un postre o un alimento que, por los ingredientes que contiene en su elaboración: cremas, azúcar, frutos secos, chocolate, etc, resulta muy dificil de aligerar, o mejor dicho se pueden reducir en algo sus ingredientes, pero aún así no resulta un alimento a incluir en la dieta habitual. De hecho la mayor parte de helados “sin azúcar” o “para diabéticos” pueden tener menor contenido en azúcar añadido, pero no en otros ingredientes, por lo que no los recomendamos ni para el control de peso ni para diabéticos.
Pues los teníamos ahí, y fue Danone quién nos ha puesto sobre la pista, todo hay que decirlo. Danone ha sacado al mercado éste año un producto “Yolado” que es un yogur que se puede congelar y queda como un helado, si pero tiene casi 100 calorias por ración de 100 grs. Es decir el doble de un yogur habitual. ¿Y si congelamos un yogur? , se nos ocurrió en el laboratorio: ! Voila ¡, helado de 50 calorías por ración y que por tanto puede formar parte del menú habitual, eso si sustituyendo a otro yogur.
Puede servir cualquier yogur desnatado, pero recomendamos el de la foto, Cremoso Linnea V desnatado 0 %-0% (de venta en Mercadona) por que al tratarse de un yogur cremoso queda con mejor textura. Lo fundamental es el tiempo de congelación. Dependiendo de vuestro congelador entre 3 y 4 horas, no más, pero podéis ir probando. Los Activia de Danone también quedan bastante bien.
Por supuesto que hay más marcas y sabores, si queréis probar es importante que comprobeis que contienen entre 40 y 60 calorías por unidad.
Probadlo, es sorprendente.
Clínica Dr. Luis Almagro. Marbella. Consejos que te ayudan a adelgazar.